CUADERNILLO DE REFLEXIONES
¿Qué tan seguido hago un alto para auto-observar mis pensamientos y
sentimientos?
Pocas veces me detengo a observar mis pensamientos por lo regular primero actuó por intuición y después pienso, soy muy expresiva según mi estado de ánimo.
¿Cuándo
estoy preocupado (a) o triste, ¿me detengo a pensar cuál es la razón?
Si casi siempre, cuando me siento estresada me salgo a tomar el aire para que aclare mi mente y tenga una mejor visión y saber como actuar en cada situación
¿Es
importante tomar conciencia de los propios pensamientos y sentimientos? ¿Por qué?
Si porque si no tratas de pensar antes de
actuar puedes llegar a provocar algún problema que puede tener graves
consecuencias
Revisar con la profundidad las preguntas que te generaste a partir de observar las imágenes de la actividad anterior y responderás las siguientes:
¿Qué habilidades del pensamiento se movilizan para responder esa pregunta?
La vista, comprensión y análisis de la situación respecto al tema de la basura que nosotros mismos hemos creado
¿Qué intención tiene?
Hacer conciencia de clasificar y poner la basura en su lugar para poder obtener un ambiente mas saludable
¿La pregunta se anticipa a la respuesta?
Si se pueden contestar con los conocimientos que tengamos de nuestra vida diaria
Elegir un tema un tema de interés para ti y de relevancia social, del cual formules preguntas formularán preguntas que le darán sentido a un proyecto de investigación.
Tema: El medio ambiente
¿Cómo cuidaría al planeta?
¿Qué es la contaminación?
¿Por qué es importante separar la basura?
Leer el siguiente párrafo. Identifica los datos que provienen de una observación directa e indirecta:
"El viernes pasado cuando iba por la calle caminando, como a las 6:30, vi un Tsuru blanco que estaba sobre la banqueta. El auto estaba completamente destrozado, posiblemente había chocado. Alrededor de él había mucha gente, unos decían que algunos testigos comentaban que el accidente había ocurrido a las 5 de la mañana, otros comentaban que el conductor quedó inconsciente y fue llevado a la cruz roja, unos muchachos decían que el responsable era un chavo que huyó."
Datos de observación directa: Un Tsuru blanco destrozado
Datos de observación indirecta: Mucha gente escuchar sus comentarios de cómo había sido el accidente
Realizar observaciones directas e indirectas y describe lo que observaste, con base en el tema que eligieron por Grupo de Trabajo. Determina el propósito de la observación, haz preguntas que quieres responder con la observación
La observación directa que yo pude ver fue que la calle se encuentra cada día más sucia, hay mucha basura tirada y cuando llueve todo se va a las alcantarillas provocando inundaciones es un problema que nosotros mismos provocamos y podemos evitar al poner los desechos en los contenedores para su correcta reutilización.
La observación indirecta es que poco a poco inconscientemente, hemos ido dañando la flora y fauna, poniendo en peligro de extinción a muchos animalitos de nuestro planeta. La tala inmoderada de árboles ha provocado que el calentamiento global sea cada día más severo.
El propósito de mi observación es concientizar a la población del daño que estamos haciendo a nuestro planeta y a futuro de nosotros mismos
¿Consideras que la reforestación es necesaria?
¿Qué es el calentamiento global?
¿Cuáles son las causas de la deforestación?
Describir en tu Cuadernillo de reflexiones la observación siguiendo el formato:
Propósito de tu observación
Qué preguntas te hiciste
Lugar donde observaste
Relación con la temática elegida
Descripción de la observación (respondiendo a las preguntas)
Datos de observación directa e indirecta
El propósito de mi observación es concientizar a la población del daño que estamos haciendo a nuestro planeta y a futuro de nosotros mismos
¿Consideras que la reforestación es necesaria?
¿Qué es el calentamiento global?
¿Cuáles son las causas de la deforestación?
Mi lugar de observación fue al pasar por un parque y observar las calles por las que más transito pues a mi paso sufro con las consecuencias de la inundación a causa de que las alcantarillas no dan abasto para poder absorber el agua de lluvia ya que están repletas de basura.
La relación de mi tema con el problema de tanta basura tirada que afecta a nuestra comunidad es algo que no podemos pasar desapercibido pues es un problema a nivel mundial
La reforestación es de gran ayuda para los mantos acuíferos pues absorben gran parte de humedad del agua de lluvia, produciendo oxígeno y purificando el aire que respiramos favoreciendo nuestra salud. El calentamiento global nos ha perjudicado en las inclemencias del clima cada día el sol ya no calienta quema y las lluvias son extremas
La observación directa que yo pude ver fue que la calle se encuentra cada día más sucia, hay mucha basura tirada y cuando llueve todo se va a las alcantarillas provocando inundaciones es un problema que nosotros mismos provocamos y podemos evitar al poner los desechos en los contenedores para su correcta reutilización.
La observación indirecta es que poco a poco inconscientemente, hemos ido dañando la flora y fauna, poniendo en peligro de extinción a muchos animalitos de nuestro planeta. La tala inmoderada de árboles ha provocado que el calentamiento global sea cada día más severo.
El cambio climático está provocando el derretimiento del hielo del planeta. Groenlandia lo está perdiendo a un ritmo récord y partes de la Antártida han entrado en un período de inestabilidad. Pero esto es más que un problema en sí mismo: puede desencadenar una nueva serie de fenómenos adversos, según informa un nuevo estudio.
El deshielo y sus consecuencias
El cambio climático no es solo un fenómeno, sino más bien una enorme cadena de fenómenos interconectados que se afectan e influyen entre sí. Entonces, cuando hablamos del deshielo polar, es seguro afirmar que este origina una secuencia de otros eventos.
En este nuevo estudio, publicado en la revista Nature Communications , un equipo de científicos del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania, analizó cómo el aumento de las temperaturas y el derretimiento alimenta otros fenómenos. “Si las masas de hielo globales disminuyen, modificará la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra y se refleja de regreso al espacio. La disminución de la capa de hielo en el Ártico expone más agua oscura al océano, que a su vez absorbe más energía”, dijo Nico Wunderling, autor principal del estudio en un comunicado.
Según los nuevos hallazgos, si no hay cambios en los niveles de dióxido de carbono, el derretimiento masivo de la criosfera (hielo global) aumentaría las temperaturas en 0,43 ºC, a nivel global. En las regiones heladas, estos serían sustancialmente más altos. Por ejemplo, en Groenlandia y la Antártida occidental, el termómetro podría subir a 5 ºC. Mientras tanto, alrededor del ecuador, la temperatura difícilmente aumente en 0,2 ºC
Recuperado de:
Elaborar en tu Cuadernillo de reflexiones un plan para buscar referentes argumentativos que fundamenten el tema elegido
Para poder acceder a esta información podíamos compartir link de páginas web, libros digitales, bibliotecas o periódicos donde podamos encontrar escritos e informarnos de datos del medio ambiente
¿Llevaste a cabo el plan?
si adquiriendo mas información
¿Te funcionó?
si encuentras un sinfín de cosas que o conocías del tema
¿Tienes la información que necesitas para compartir el sábado con sus compañeros?
Si para compartir
¿Qué cambiaste del plan?, ¿por qué?
Nada porque en el encuentro la información necesaria
¿Qué harías en otra situación similar?
Solo seguiría el plan trazado para llegar al objetivo
ACTIVIDAD 4
¿Qué es más correcto: “un vaso de agua” o “un vaso con agua”?
un vaso con agua porque no existe un vaso de agua.
¿Qué es más correcto: “un sombrero de plumas de venado” o “un sombrero con plumas de venado”?
para mi ninguna de las dos los venados no tienen plumas
Responder rápido: ¿Cuántos dedos hay en 2 manos?, ¿Y en 10 manos?
50
Una señora le dice a su amiga: «...hace dos días mi
hijo tenía seis años, pero el año que viene tendrá nueve». ¿Es posible?
no, supongo hace dos días tenía seis años y que hoy cumple siete entonces dentro de un año cumpliría ocho
REFLEXIÓN
Para poder llegar a la conclusión de mis preguntas leí y traté
de pensar con calma y razonamiento para llegar a la respuesta.
REFLEXIÓN
Para poder llegar a la conclusión de mis preguntas leí y traté
de pensar con calma y razonamiento para llegar a la respuesta.
La dificultad para que tuve para realizar mi blog fue un
poco difícil ya que no tenía ningún tipo de conocimiento de esta aplicación.
La situación que enfrente es que no conozco a mis
compañeros y no tengo comunicación con ellos.
Comentarios
Publicar un comentario